
La nueva identidad gráfica del museo
El museo volvió a abrir sus puertas tras la reforma en 2014 inaugurando una ampliación del 70% que incrementó las zonas de exhibición, depósito y laboratorio de conservación. Con la reforma, el museo estrenó una identidad gráfica renovada de la mano de Constanza Gaggero, una diseñadora chilena radicada en Londres y fundadora del estudio Gaggeroworks.
Durante un año, mi trabajo para el museo consistió en llevar a cabo la correcta aplicación y supervisión de la nueva marca, el rediseño de la nueva landing page de la web, la creación de las diferentes campañas, contenido para difusión en web y redes sociales, diseño de material educativo infantil, diseño de merchandising para la tienda y toda la gráfica relacionada con el museo y su espacio incluyendo la señalética.



Aplicación de marca





Contenido para redes sociales







Campaña “Verano en el Precolombino”
Para la campaña de verano 2017 desarrollo una identidad animada utilizando una de las piezas más simbólicas del museo, de la que no se conoce la utilidad a día de hoy. Puesto que la pieza no tiene un significado concreto, se utiliza su forma como referencia al sol, haciendo así una campaña fresca y divertida gracias al uso de la animación.
Manteniendo siempre la simplicidad y el color negro de su identidad, la campaña de “Verano en el Precolombino” integra el color amarillo para ser más llamativa. Por otro lado, y con intención de atraer al público infantil y sus familias, se diseña una versión colorida que se aplicará a lo largo de toda la difusión de las diferentes actividades creadas exclusivamente para fomentar la visita al museo entre los más pequeños.





Campaña “El precolombino cumple 35 años”
El museo abrió sus puertas por primera vez en diciembre de 1981 mediante un convenio entre la Fundación Familia Larraín Echenique y la Ilustre Municipalidad de Santiago. Fue una iniciativa pionera para Latinoamérica el crear una institución que custodiara, estudiara y divulgara el legado artístico de todos los pueblos precolombinos de América, sin tomar en cuenta las fronteras políticas que hoy dividen a sus países. Por este motivo, el museo considera que la celebración de los 35 años era un motivo de peso para crear una programación especial, con talleres, actividades y visitas guiadas alternativas.





El Precolombino para niños


Diseño web precolombino.cl
